Bienvenidos al portal de consejos de empleo consejosempleo.es, Consejos para un buen empleo
Es consejos de empleo te iremos dando consejos y trucos para que puedas mejorar tu empleabilidad, mejorar tus condiciones de trabajo, conseguir un mejor futuro… Sigue nuestra web para informarte de todos los consejos de empleo que pueden ayudarte a encontrar trabajo, mejorar tu trabajo actual, conseguir que tu curriculum sea más atractivo…
VER CONSEJOS PARA ENCONTRAR EMPLEO DESPUES DE HABER SIDO RECHAZADO
En nuestro portal web ponemos a tu disposición tutoriales, recursos, un buscador de cursos y masters… en nuestra web puedes encontrar consejos para empleadores y empleados, nichos de mercado para emprendedores, cursos de formación sanitaria, salidas laborales alternativas, becas, descuentos, subvenciones, análisis de mercados emergentes…
Disponemos de acuerdos en materia laboral para estudiantes con muchas empresas de todos los sectores, te aconsejamos en cada una de las ramas profesionales… ya hayas estudiado un master en neurociencia o un curso de ofimática, inglés, cursos de masaje y osteopatía, inef, peluquería, estética, mecánica… encontrarás consejos de empleo y salidas laborales.
Un buen reclutamiento de empleados se basa en una buena estrategia, no tiene a ver con llenar lugares vacíos en las empresas, pero sí en mirar para el futuro de los negocios. A los largos de los últimos años, empresas de todas las áreas han evolucionado en sus técnicas de evaluación de los candidatos.
Las entrevistas de empleo son solo una parte del proceso de reclutamiento. Según Edith Cooper, directora de Recursos Humanos del Goldman Sachs
Edith dejó cinco consejos para el ayudar en su próxima entrevista de trabajo.
Cuente su historia
Su currículo fue bueno el suficiente para el llevar hasta una entrevista, pero la manera como cuenta su historia puede llevarlo hasta a un lugar en la empresa. El consejo de Edith es que no se enfoque en cada aspecto de su vida pero enfatice las experiencias que lo hicieron competente y reflejan lo que tú es. Transmita una imagen que demuestre sus capacidades y cualificaciones.
En las entrevistas, aquello que se busca es un determinado normalizado de comportamiento, y pueden indicar inmediatamente si tú va o no ser una buena contratación. Por eso, dé buenos ejemplos y experiencias de su pasado y, antes de la entrevista, piense en sus puntos fuertes y débiles, y, por encima de todo, provee que trabaja bien en equipo.
Haga su busqueda
Existe información en cualquier lado, expresamente en línea, en comunicados de la empresa, en los periódicos, etc.. Obtenga la información de que necesita para intentar percibir lo que es realmente la empresa, que cultura tiene, que iniciativas promueve, entre otras cosas. Además de la empresa, intente percibir el sector en que la empresa está insertada, cuáles los desafíos y oportunidades que enfrenta, y esté preparado para responder a cualquier pregunta. Porque quiere trabajar aquí?, es una pregunta que va a surgir durante la entrevista y para la cual su respuesta no puede ser: Porque parece ser un sitio bueno para trabajar?. Muéstrese enamorado por el que hace y a la gana con el ambiente de la empresa.
Sepa oír. Y preguntar
Según la directora de Recursos Humanos del Goldman Sachs, una entrevista de empleo no debe ser una monólogo por parte del entrevistador. Haga preguntas que revelen que está preparado para aprender aún más sobre la empresa y que guíen la conversación. De este modo podrá crear una conexión con el entrevistador. Tras hacer sus preguntas, sepa oír. Preste atención al que le dicen.
Sea auténtico
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es certificarse de que está siendo tú propio. Hay quién haya tendencia a exagerar aquello que es por pensar que es aquello que el entrevistador quiere. Recuérdese que la entrevista es para ver si sus valores coinciden con los de la empresa y no al contrario. Intentar ser quién no es puede no abonar a su favor. Y, si la entrevista es para un trabajo que nunca hizo, convenza el entrevistador de que va a dar su mejor, y no que es un expert en otra área cualquiera: eso tampoco va a ayudar.
No se olvide del esencial
En un ambiente competitivo, ser experto y tener un buen currículo puede no ser suficiente. Entonces lo que sí cuenta? Como refiere Edith Cooper, las pequeñas cosas pueden diferenciarlo de otros candidatos, sobre todo en cuanto a la imagen que deja pasar. Y por pequeñas cosas entiéndase llegar la horas a la entrevista, ser simpático para toda la gente que conocer, no vestir una ropa cualquiera, tener atención al lenguaje corporal y enviar, tras la entrevista, un mail de agradecimiento a la empresa por haber dispensado algún tiempo para el oír.
En el fin de todo, recuérdese que la entrevista es solo una (importante) conversación. La preparación y la presentación son elementos de éxito pero, más importante del que eso, es entender si su lugar es en la empresa o no. Ayude los entrevistadores a percibir que papel puede venir a ser el suyo y sepa también como puede venir a ser el próximo capítulo de su vida.