Consejos para conseguir empleo después de un rechazo

7 consejos para mantenerse activo en su búsqueda de empleo después de un rechazo

El tiempo invertido en un proceso de contratación siempre merece la pena. A pesar de las dificultades del camino, todo contribuirá a alcanzar el objetivo final: “encontrar un nuevo proyecto”.

A pesar de no ser siempre el candidato elegido, su talento y experiencia profesional siguen siendo incuestionables. No olvides eso.

En este contexto, presentamos 7 consejos para afrontar este proceso de forma optimista.
1. Deje siempre la puerta abierta

El éxito no se trata solo de llegar al final del proceso, también se trata de tener la oportunidad de ser parte de él. La mejor forma de transmitir este sentimiento es agradecer haber podido participar en el proceso y presentarse como un profesional. Dejar una huella positiva es importante para su éxito en los próximos procesos. Así, durante la entrevista, resalta tu interés por la empresa, tu carisma y pasión por lo que haces profesionalmente. De esta forma, los entrevistadores no se olvidarán de ti.
2. Confía en ti mismo y en tus habilidades

La motivación y actitud a lo largo de la búsqueda de empleo están directamente relacionadas con el nivel de seguridad en sus capacidades. Quien siembra, cosecha. Al final, todo esfuerzo tendrá su merecido premio. Concéntrese en el «ahora» y tome conciencia de sus capacidades. La constancia y la perseverancia deben marcar tu camino.
3. Comportamiento flexible y racional

Durante un proceso de selección, la empresa puede cambiar su estrategia, necesidades, el perfil requerido para la oportunidad, funciones…. Y puede suceder que tu experiencia y capacidades, durante el proceso, ya no se ajusten al 100% a la empresa y funcionen como al principio. Intente relativizar esta pregunta. Actualmente, las empresas se desarrollan en entornos muy dinámicos, sujetos a multitud de cambios. Su estrategia puede cambiar a lo largo del proceso y estas decisiones no dependen de usted y no están relacionadas o cuestionan su valor.
4. Dar valor a los contactos realizados

Cualquier experiencia es enriquecedora, especialmente cuando favorece el networking con otros profesionales. No tema establecer y mantener contacto virtual con reclutadores y entrevistadores. Cuando amplíe su red de contactos, no dude en enviarles un mensaje. También puede seguir y comentar las publicaciones que comparten en Internet. De esta forma, estarás al tanto de las nuevas ofertas laborales de la empresa, sus últimos proyectos y logros… y estarás mucho mejor preparado para la próxima entrevista.
5. Celebre los pequeños logros durante el proceso

Para mantener la motivación, celebra los avances y sé consciente de la importancia de cada paso que das, porque cada uno requirió un esfuerzo de tu parte.
6. El «no» es parte del «sí»

Es una de las lecciones que debes aprender de los rechazos. Saber afrontar los rechazos es parte del reto y conviene intentar que sean un factor motivador para continuar la búsqueda y no algo que te desanime. Recuerda que después de un rechazo, puede llegar un “sí” que representa la oportunidad porque siempre esperaste.
7. Solicite comentarios

Infórmate y averigua qué opinión tienen de ti los reclutadores. La respuesta recibida utilizada correctamente puede ayudarlo a mejorar, fortalecer sus habilidades y reorientarse para futuras entrevistas.

La búsqueda de trabajo es un trabajo en sí mismo. Por lo tanto, dedique todos sus esfuerzos a ello desde el principio hasta el final del proceso. Esta consistirá en respuestas positivas y negativas. Solo canalizando su frustración y conservando su energía podrá lograr sus objetivos.

Deja una respuesta